Las primeras llegadas a América se dividen en dos grupos

Los primeros habitantes de las Américas se dividieron en dos poblaciones hace más de 13,000 años, según un nuevo estudio de ADN antiguo, y permanecieron separados durante miles de años.

Eventualmente, en algún lugar, los dos grupos se encontraron nuevamente y comenzaron a mezclarse. Hoy en día, sus descendientes habitan en una vasta región que se extiende desde México hasta el extremo sur de América del Sur.

La investigación, publicada el jueves en la revista Science, presenta una imagen compleja de las migraciones humanas a través de las Américas. Cuando las personas llegaron al hemisferio occidental desde Asia, no solo se mudaron a nuevos territorios y se establecieron.

«Este estudio es importante porque comienza a alejarnos de modelos excesivamente simplistas de cómo los humanos expandieron sus rutas por primera vez en las Américas«, dijo Deborah A. Bolnick, genetista de la Universidad de Texas en Austin, que no participó en el estudio.

Los hallazgos surgieron de un estudio de 91 genomas de gran antigüedad provenientes de personas que caminaron en la tierra hace 4.800 años en lo que ahora son Alaska, California y Ontario. Representan una adición importante al catálogo de ADN antiguo en el hemisferio occidental.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *